Ahorrar en casa durante la cuarentena por coronavirus
- 08 Apr 2020

Nos encontramos confinados en nuestro propio hogar por
seguridad y para evitar la propagación del COVID19. El hecho de estar aislados,
hace que se disparen consumos, como el de electricidad, calefacción, aire
acondicionado o agua. Desde Instala Tu Caldera vamos a ofrecerte algunas
recomendaciones para ahorrar en casa durante la cuarentena por coronavirus.
¿Preparados? ¡Pues comenzamos!
Si no queremos que las próximas facturas se disparen de
manera exorbitada, hemos de volvernos lo más sostenibles posible, apagando los
dispositivos tras cada uso. Un ejemplo muy claro es el ordenador o el televisor
que siempre dejamos en stand by.
En la cocina, por ejemplo, contamos con un gran número de
electrodomésticos que pueden disparar el consumo si los usamos demasiado y
derivar en un gasto importante para cualquier hogar. El horno, por ejemplo,
representa un gran consumo energético, mientras que el microondas necesita un
70% menos de energía para funcionar. Si vas a cocinar con el horno, no lo abras
hasta terminar, ya que la pérdida calorífica implica un mayor consumo.
Si vas a usar vitrocerámica, una manera de ahorrar en
casa durante la cuarentena por coronavirus es aprovechar el calor residual
que desprende, apagándola unos minutos antes de que la comida esté lista.
Programa tu frigorífico para que trabaje constantemente a
5ºC y tu congelador a -18ºC. Además, es preferible apostar por el lavavajillas
antes que lavar a mano y recuerda que los ciclos cortos con agua fría son lo
más aconsejable para las lavadoras.
¿Qué hay de la calefacción? ¿Es posible ahorrar en casa
durante el aislamiento por coronavirus? La respuesta es sí. Lo más
importante es tener la mentalidad de que no hay que utilizarla en exceso y que
la temperatura ideal se sitúa alrededor de los 20ºC. Cada grado de más que
incrementes la temperatura de tu hogar supondrá casi un 10% más de energía
consumida. Además, por la noche es recomendable que funcione a 15ºC, no que la
apagues por completo.
En último lugar, trata de aprovechar al máximo la luz solar,
evitando encender lámparas y bombillas antes de lo necesario. Si has apostado
por el LED para tu casa, tienes mucho ganado para tratar de reducir la factura
de la luz.