ErP / ELD Preparados para la nueva normativa europea
En Diciembre de 2007, la unión europea acordó un paquete de medidas de ahorro de energía
y protección del clima conocidas como Regulación de productos que
consumen energía (ErP) y la directiva de etiquetado energético. El
objetivo clave de estas regulaciones es el logro de los ambiciosos
objetivos en toda la UE para el 2020, como por ej. la reducción de emisiones de CO2.
Siempre a la vanguardia de la sostenibilidad, Vaillant da la bienvenida
a las nuevas normas, que ya se cumplen en numerosos productos de la
marca.La Regulación ErP prescribe diferentes requisitos mínimos
para las diferentes tecnologías de calefacción. Desde septiembre de
2015, estas regulaciones serán obligatorias y se prohibirá la venta de
cualquier producto que no cumpla la norma.
La nueva Regulación ErP se aplicará a todos los aparatos de calefacción y equipos de calentamiento de agua vendidos dentro de la UE.
Esto incluye calderas de gas y gasóleo, bombas de calor, unidades de
microcogeneración, calentadores de agua, termos eléctricos y depósitos
hasta 400 kW y 2000 L.La ELD se aplica a productos/sistemas hasta 70 kW y 500 L, la gama más común en los hogares de los consumidores.
Nueva etiqueta energética
Con la nueva normativa, se introducirá una nueva etiqueta
energética que acompañará a la regulación ErP. Usando una escala desde A++ a G para aparatos de calefacción y de A a G para calentadores, la etiqueta contendrá información sobre la clase de eficiencia del aparato y los niveles de ruido.La etiqueta energética informa sobre la eficiencia energética de cada producto. En ella se indicael modelo y marca del producto y la clase de eficiencia del aparato en calefacción y/o ACS. Los sistemas de calefacción compuestos por diferentes tecnologías, también llevarán su etiqueta energética correspondiente.Una
clase alta de eficiencia no tiene porqué ser la solución más eficiente o
de mayor ahorro para el consumidor. El instalador deberá evaluar los
diferentes tipos de edificios y sistemas de calefacción y decidir cuál
es el óptimo en cada caso.