¿Qué es un aire acondicionado Split?
- 01 Aug 2019

El verano es seguramente la estación del año que esperamos
con más ganas. Vacaciones, playa, piscina, calor… Mucho calor. En ocasiones,
demasiado. Por eso, cada vez son más las personas que luchan contra ellas
apostando por la tecnología. Desde Instala Tu Caldera nos gustaría aprovechar
estas líneas de nuestro blog para explicaros qué son los aires
acondicionados Split y por qué resultan realmente interesantes
para nuestros hogares. ¡Comenzamos!
Actualmente, en el mercado de aires acondicionados hay una
gran variedad de productos por los que podemos apostar. Los Split son una de
las alternativas más demandadas (y también recomendadas), sobre todo para usos
personales y del hogar. Sin embargo, antes de decidirte por él, deberías
conocer todas sus características y pensar cuáles son realmente tus
necesidades. Solo así será posible poder tomar una decisión correcta.
Cuando hablamos del aire acondicionado Split lo
estamos haciendo de uno de los sistemas más extendidos a nivel doméstico.
Consta de una unidad interior y otra exterior, habitualmente colocada en la
fachada, terraza o balón de la vivienda y que se encarga de extraer el aire
caliente. Lógicamente, la unidad interior es la encargada de climatizar el
hogar. En el caso de que desearas o necesitaras contar con más de una unidad
interior, habría que apostar por lo que se conoce como sistema MultiSplit.
La instalación y principales características del aire
acondicionado Split
Una de las cosas que tenemos que tener presente a la hora de
apostar por esta modalidad es que para su colocación será necesario perforar la
pared de nuestro hogar para poder conectar los tubos de la unidad exterior con
los de la interior. Además, también habrá que instalar un desagüe que
posibilite la evacuación de los condensados.
En lo que se refiere a su potencia, los aires
acondicionados Split se comercializan en un amplio rango de potencias.
Tendremos que evaluar las necesidades de nuestro hogar para poder elegir aquel
sistema que mejor se adapte a ellas. Para llevar a cabo este cálculo, tendremos
que mirar aspectos como la superficie total, la altura de los techos, la
temperatura exterior, los materiales que se usaron para la construcción… Como
especialistas en este campo, podemos contarte que lo más habitual es apostar
por 100 frigorías por cada metro cuadrado. Además, para un salón o habitación
de, por ejemplo, 40 metros cuadrados, la potencia del equipo no deberá exceder
de los 2,5 kW. De esta manera, tendremos las mejores prestaciones posibles y
evitaremos que el consumo energético se dispare.
Si necesitas ayuda, en Instala Tu Caldera te ayudaremos,
asesoraremos y resolveremos hasta la más mínima duda que pudieras tener. ¡Te
estamos esperando!